El martes 27 de febrero, el CCISM tuvo el placer de recibir al Caribbean Business Cruise, una delegación de dinámicos empresarios y profesionales de los cuatro rincones del Caribe, de diversos sectores de actividad. Esta escala en Saint-Martin resultó ser un día excepcional, salpicado de momentos fuertes e intercambios fructíferos.
El programa del día fue denso y cautivador, ofreciendo a los participantes una multitud de oportunidades para Descubra el dinamismo económico de Saint-Martin gracias a intervenciones de alto nivel de:
– La Comunidad de Saint-Martin representada por el Primer Vicepresidente, Sr. Alain Richardson, quien pronunció su discurso sobre la dinámica económica y las perspectivas de desarrollo del territorio. Además de una presentación del Director de Impuestos, Sr. Xavier Ottavi, quien brindó información sobre las implicaciones fiscales de las actividades en Saint-Martin.
– El CCISM, representado por la vicepresidenta primera, Jeanne Vanterpool, sobre las oportunidades y ventajas para los empresarios.
– La Oficina de Turismo representada por la vicepresidenta segunda de la Comunidad de Saint-Martin y vicepresidenta de la Oficina de Turismo, Bernadette Davis, con su discurso sobre Saint-Martin, un destino excepcional.
– El vicepresidente de la Cámara de Comercio de la parte holandesa, Ife Badejo, quien subrayó la importancia de la cohesión y la sinergia entre las dos partes del territorio, francesa y holandesa, para el desarrollo económico y social del territorio.
Además, en un espíritu de solidaridad e intercambio de experiencias, los participantes pudieron identificar los principales obstáculos al desarrollo económico en varios sectores como el agroalimentario, el digital y el comercio y encontrar soluciones concretas y viables.
Este intercambio franco y constructivo permitió:
– fortalecer la colaboración y la solidaridad entre los actores económicos del Caribe.
– resaltar la importancia de la sinergia y la puesta en común de recursos para afrontar desafíos comunes.
– identificar soluciones concretas y alcanzables para un desarrollo económico más inclusivo y sostenible en la región.
El entusiasmo y compromiso de los participantes fue palpable durante toda la jornada. Las intervenciones de los expertos, los debates y las oportunidades de networking contribuyeron a crear una atmósfera dinámica y positiva, propicia para el crecimiento económico y social de la región.
Sin comentarios