VISITA MINISTERIAL / Manuel Valls: “No abandonaremos a San Martín”

0

El ministro de Ultramar, Manuel Valls, realizó una visita oficial a San Martín el pasado viernes, marcando un hito simbólico para el territorio.

Tras su llegada a laAeropuerto de Juliana A primera hora de la tarde, bajo un cielo salpicado de chubascos, expresó su emoción ante los electos y la prensa: "No se puede saber la Es una felicidad para mí estar en San Martín. Porque en mis anteriores visitas, tuve la desgracia de empezar por Martinica y Guadalupe, y los acontecimientos políticos en París me habían obligado a interrumpir mi viaje a San Bartolomé y San Martín. Quedó como un rastrear que marcó mi carrera política durante años y era necesario réparer"está hecho".

Luego de visitar el sitio, procedió a revelar la placa de la futura ciudad administrativa y judicial, un proyecto emblemático para la estructuración de los servicios públicos de la isla. En el proceso, se dirigió al sitio de construcción de la universidad 900, donde estuvo acompañado, entre otros, por el prefecto Cyrille Le Vély, el presidente de la Colectividad Louis Mussington, el diputado Frantz Gumbs y la senadora Annick Pétrus. Christian Climent-Pons, director del proyecto del rectorado de la academia de Guadalupe, presentó el avance de las obras.

Ce proyecto educativo Es un gran paso adelante para San Martín, donde casi 9000 estudiantes son educados. Las obras, que comenzaron en abril de 2023, avanzan según lo previsto con un Entrega prevista para junio de 2025, aunque siguen siendo posibles ajustes dependiendo del trabajo adicional del cual no es responsable el grupo de gestión del proyecto. Para el Ministro de Exteriores, este proyecto es esencial para los jóvenes de San Martín, insistiendo en la necesidad de fortalecer la fuerza laboral docentes y mejorar la infraestructura escolar.

Actualización del presupuesto del College 900

Sobre el presupuesto para el futuro colegio de 900 habitantes se han comunicado muchas cifras contradictorias, lo que ha provocado malentendidos entre la población. Inicialmente previsto en 24 millones de euros para la obra del estudio de arquitectura IDP Antilles, responsable de la gestión del proyecto, el presupuesto inicial no incluía los añadidos vinculados a la construcción del gimnasio y del aparcamiento anticiclón, ni el aspecto bioambiental. Además de estas demandas adicionales, la guerra en Ucrania ha generado un aumento del 30% en el coste de los materiales. Otro punto importante es la ubicación del nivel freático, lo que requirió una adecuación in situ y un coste adicional de 5 millones de euros para volver a montar el edificio. En total, el presupuesto para la construcción del colegio 900 asciende a 36 M € excluyendo servicios intelectuales.

Seguridad y lucha contra la delincuencia: un tema prioritario

Tras esta secuencia didáctica, Manuel Valls se dirigió hacia la estación de bomberos de La Savane, bajo la dirección del capitán Anthony Arnould. Asistió a la presentación de la Servicio Territorial de Bomberos y Rescate (STIS, creada en junio de 2024) por Steven Cocks, miembro del consejo directivo, para garantizar una gestión más autónoma de las respuestas de emergencia. Esta independencia de Guadalupe representa un gran avance por la rapidez y eficacia del rescate en la isla.

Luego la visita continuó hasta el cuartel de gendarmería, donde intercambió con el comandante Hugues Loyez sobre el desafíos de seguridad de San Martín. Este último elaboró ​​un inventario preocupante: Se registraron 126 robos a mano armada en 2024, con 24 detenidos y un aumento de hechos de violencia vinculados al narcotráfico. Para hacer frente a esta creciente amenaza, el comandante enfatizó la necesidad de fortalecer los recursos humanos y de investigación.

Manuel Valls tomó nota de estas peticiones y reiteró su compromiso con una Antena OFAST (Oficina Antinarcóticos) directamente Adjunto al mando local, y ya no en Martinica. El comandante Loyez también pidió la creación de una Nuevo cuartel en el este de la isla, una necesidad luego de que el antiguo fuera destruido por el huracán Irma. "Necesitamos estar en un alto nivel de compromiso " dijo. También destacó la importancia de la circuito cerrado de televisión, una herramienta esencial en la lucha contra la delincuencia.

Un compromiso de Estado en varios frentes

Luego de esta secuencia de seguridad, el ministro se dirigió a el Instituto Médico-Educativo (IME) de la Fundación OVE del Caribe y la Asociación del Girasol, que acoge a 42 niños, niñas y adolescentes con discapacidad. Acompañado de un joven beneficiario del establecimiento, pudo intercambiar con los equipos de supervisión y reafirmar el compromiso del Estado con laescuela e inclusión social.

El final de la visita oficial estuvo marcado por una reunión bilateral en la Comunidad, en presencia del Presidente Louis Mussington, del Prefecto Cyrille Le Vély y del 1er Vicepresidente de la COM, Alain Richardson. Los debates se centraron en temas clave: Vivienda, política urbana, el futuro de Air Antilles y la adaptación al cambio climático. "Necesitamos trabajar mejor territorio por territorio", subrayó Valls, al referirse a las medidas del CIOM (Comité interministerial para los territorios de ultramar).

Finalmente, durante el conferencia de prensa, recordó las dos principales prioridades de su viaje: lucha contra la inseguridad y el alto coste de la vida. Insistió en que el Estado estaba plenamente comprometido a apoyar a San Martín: “No abandonaremos a San Martín. La acción del Estado está ahí, aunque a veces parezca larga y difícil. El Estado está ahí por un prefecto a tiempo completo. Seguiremos trabajando muy estrechamente. “El papel del Estado es trabajar discretamente para encontrar las mejores soluciones posibles”.

Valls también mencionó la importancia de Darles un futuro a los jóvenes, abogando por laImplementación de una RSMA (Regimiento de Servicio Militar Adaptado) en la isla: “Este sistema permitiría formar, supervisar y ofrecer oportunidades profesionales a un sector de la juventud. Estoy muy a favor de su implementación aquí. »

La visita oficial finalizó con una cena con socios y profesionales en Grand-Case, antes de partir hacia San Bartolomé y luego hacia Guadalupe. _Vx

 

Sin comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir los no deseados. Obtenga más información sobre cómo se procesan sus datos de comentarios.