El lunes pasado, un día después del Día Mundial del SIDA, una conferencia organizada por AIDES Saint-Martin reunió a profesionales de la salud y asociaciones para discutir cuestiones relacionadas con el VIH en SXM y SBH. Entre los ponentes, los doctores François Bissiel, Olivo y Rouquette, así como representantes de Corevih, de la Cruz Roja, de SAFE, de AIDES y del hospital, hicieron un balance preocupante pero esperanzador.
En 2023, el hospital siguió a 464 pacientes que vivían con el VIH, la mayoría mujeres (240) y dos menores. La edad media de los pacientes es de 58 años para las mujeres y de 59 años para los hombres, siendo 219 las personas mayores de 60 años. La duración media de la seropositividad alcanza los 17 años. Las principales poblaciones afectadas proceden de Haití (50,65%) y Francia (23,06%).
Prevención, tratamientos y perspectivas.
La prevención sigue siendo un desafío, particularmente ante el aumento de ITS como la sífilis y la clamidia. Los condones siguen siendo esenciales, pero innovaciones como la PrEP inyectable dos veces al año prometen reducir aún más las transmisiones. El principio “indetectable = intransmisible” nos recuerda que un tratamiento bien monitoreado elimina el riesgo de transmisión. Con un número cada vez mayor de pacientes de edad avanzada que padecen comorbilidades, la atención requiere una colaboración reforzada entre el hospital y los médicos generales. Los ponentes también subrayaron la importancia de romper estigmas y mejorar los recursos para consolidar la prevención y la atención en el territorio. _Vx
Sin comentarios