POLÍTICA / Ultramar y diplomacia: San Martín en primera línea

0

A mediados de mayo, San Martín recibió una delegación parlamentaria en el marco de la Misión de investigación sobre el lugar de los territorios de ultramar en la diplomacia francesa. El diputado Frantz Gumbs recibió a sus colegas Maud Petit y Anchya Bamana, relatores de esta misión. Primera parada de un viaje regional, la isla se ha consolidado como un territorio clave, en la encrucijada de influencias y estatus.

Por su doble nacionalidad, la complejidad de sus fronteras marítimas y su proximidad inmediata a entidades bajo diversas soberanías, San Martín “encarna plenamente los desafíos de la cooperación regional y de la diplomacia transfronteriza”, según el diputado Frantz Gumbs, miembro de la misión de investigación. La delegación se reunió con autoridades civiles y militares locales, así como con representantes de San Bartolomé y Sint Maarten. Estos debates pusieron de relieve las sinergias existentes, pero también los límites de una cooperación que todavía a menudo está condicionada por dinámicas interpersonales o se ve obstaculizada por obstáculos regulatorios.

Los debates plantearon en particular la posibilidad de crear un puesto de asesor diplomático del prefecto, para anclar estos enfoques en una estrategia estatal duradera. Seguridad, medio ambiente, economía: no faltan desafíos compartidos. El informe previsto al final de esta misión deberá proponer herramientas concretas para integrar mejor los territorios de ultramar en la política exterior de Francia. _Vx

Sin comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir los no deseados. Obtenga más información sobre cómo se procesan sus datos de comentarios.