Profesor de inglés, luego inspector regional de educación inglesa en Guadalupe y representante del rector de Saint-Martin y Saint-Barthélemy de 2007 a 2010, Robert Romney acaba de publicar la secuela de su novela titulada “Big Rock”.
En este volumen II de “Big Rock”, el autor de Saint-Martin, nombrado Caballero de la Orden Nacional del Mérito y Oficial de las Palmas Académicas, consigue crear una inteligente fusión de sentimientos y realismo sin adornos. Nos sumergimos en una profunda nostalgia por el pasado imbuida de inocencia y asombro. Por otra parte, el lector astuto no dejará de detectar hechos importantes como el contraste entre el idílico Saint-Martin de su infancia y el Saint-Martin actual atrapado en el torbellino de la modernidad. El autor, amante de la literatura inglesa, nos transporta a un mundo que recuerda al del gran escritor irlandés James Joyce “En busca del tiempo perdido” en la misma línea que Marcel Proust. Evoca un sentimiento, una atmósfera, una comunidad preservada de toda violencia. A medida que avanzamos en la historia, el lector se da cuenta de la dimensión espiritual de “Big Rock”. Robert Romney aboga por una isla que tenga confianza en sí misma, por una isla que sepa acoger a los recién llegados, que esté dispuesta a preservar su personalidad y que sea fiel a sus raíces. “Big Rock” vivió, pero ¿qué pasa con el orgullo, el “espíritu de lucha” de los antepasados que tuvieron que abandonar su isla para participar en la excavación del Canal de Panamá, en la reconstrucción del New Deal America y trabajar en Curazao y? Aruba en petróleo sin olvidar en caña de azúcar en Santo Domingo. La secuela de la novela “Big Rock” de Robert Romney ya está disponible en la Librairie des Iles de Concordia por 17 euros. ¡Feliz lectura para ti! _AF
Sin comentarios