EMPLEO – FORMACIÓN / L'Atelier: un modelo de innovación social en el barrio de Orleans

0

Este martes 4 de febrero, el Quartier d'Orléans dio un paso decisivo con la inauguración oficial de L'Atelier, su primer tercer espacio inclusivo y colaborativo. Ubicado en el edificio 8 de la residencia Palmeraies, este espacio innovador pretende ser un catalizador de habilidades, innovación e integración para los habitantes de Saint-Martin.

 

Un proyecto colectivo al servicio del territorio

Liderado por un consorcio de actores comprometidos, este ambicioso proyecto reúne a Compagnons Bâtisseurs, Fore Iles du Nord, Jielle Formation, la CCI de Saint-Martin, ADIE e Initiative Saint-Martin Active, con el apoyo de Semsamar, CAF, France Travail, RSMA y la Cruz Roja. Todos trabajaron juntos para diseñar un lugar que fuera accesible, flexible y adaptado a las realidades locales.

 

Durante la inauguración, Maé Bridier, directora de los Compagnons Bâtisseurs de Saint-Martin, destacó la importancia de este espacio para unir las fuerzas vitales del territorio y proponer soluciones adaptadas a los retos del empleo, la formación y la transición ecológica. Alexandre Lagogué, director de la Asociación Nacional de Compañeros de Constructores, recordó que este tercer lugar es una herramienta para fortalecer el poder de acción de los residentes y apoyarlos en su inserción profesional.

 

Un espacio para el aprendizaje y el emprendimiento

Concebido como un lugar de encuentro y experimentación, L'Atelier alberga varios centros:

  • Un espacio de trabajo conjunto Promover el intercambio y la creatividad
  • Un Incubadora para emprendedores en el desarrollo de habilidades y la creación de redes
  • Un Centro de formación y apoyo a la creación de empresas, con programas a medida y microcréditos
  • Un Plataforma técnica y centro de economía circular, dedicada a la recuperación y reciclaje de residuos
  • Una mediación digital, con herramientas como PIX y microcertificaciones para combatir el analfabetismo digital

 

Jonas Toussaint, representante de la CCI de San Martín, insistió en el papel estructurante del proyecto para la economía local: "Este espacio debe ser un acelerador del éxito de las empresas y los trabajadores del territorio".

 

Una palanca para la emancipación social y profesional

En un contexto en el que el Barrio de Orleans se enfrenta a importantes retos sociales, este tercer espacio se convierte en una respuesta concreta y sostenible. Yannick Clain, director de proyectos de Initiative Active Saint-Martin, señaló que los empresarios de los barrios prioritarios encuentran más obstáculos. Gracias al sistema Cité Lab, ahora pueden acceder a préstamos a tipo cero entre 5000€ y 25000€ y a un acompañamiento personalizado.

 

Otra cuestión clave: la lucha contra el analfabetismo. Joceline Laurent, directora de Jielle Formation, destacó que muchos jóvenes abandonan el sistema escolar sin los conocimientos básicos necesarios del francés. Un problema que se agrava por el bilingüismo, que es una fortaleza pero también una debilidad para algunos residentes. Por ello, se ofrecerán talleres de refuerzo lingüístico para favorecer el acceso al empleo.

 

Un fuerte compromiso de las instituciones

La ceremonia contó con la presencia del Prefecto Vincent Berton, quien quiso saludar la iniciativa a pesar de su inminente partida. Destacó la importancia de integrar a los jóvenes: "No dejarlos en el camino es una exigencia vital". También habló de la necesidad de combatir la vivienda precaria, destacando el papel fundamental de los Compagnons Bâtisseurs en la reconstrucción post-Irma.

 

Por parte de la CAF, Valérie Martineau recordó el compromiso de la institución para acompañar a los residentes en su orientación y dominio de las herramientas digitales. Por su parte, la Comunidad, representada por Steven Cocks, ve este tercer lugar como un modelo de cohesión social e innovación, donde todas las comunidades pueden unirse.

 

Un futuro prometedor para el Barrio de Orleans

La inauguración de L'Atelier marca el inicio de una nueva dinámica para el Quartier d'Orléans. El espacio irá ganando impulso paulatinamente, con la próxima apertura de una incubadora de empresas y el desarrollo de nuevos cursos de formación.

 

Como resume Ingrid Mac Gregor, patrocinadora del proyecto: “Este tercer lugar ofrece un entorno colaborativo donde todos los miembros voluntarios tendrán la oportunidad de intercambiar en una dinámica colectiva para enriquecer el recorrido de cada individuo y fortalecer la calidad de cada experiencia. “Cada paso está cuidadosamente diseñado para maximizar el éxito”.

 

Con este proyecto unificador e innovador, el Quartier d'Orléans adquiere un auténtico motor de transformación social y económica al servicio de sus habitantes y del futuro de Saint-Martin. _Vx

 

Información: 06 90 43 11 11 o 06 90 18 91 31

tierslieulatelier@gmail.com

cbstmartin@compagnonsbatisseurs.eu

 

Sin comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir los no deseados. Obtenga más información sobre cómo se procesan sus datos de comentarios.