EDUCACIÓN – CULTURA FLAC 2025: un océano de diversidad entre arte, lenguas y ciudadanía

0

Hasta el 23 de mayo, San Martín y San Bartolomé vibrarán al ritmo de la Festival de Lenguas, Artes y Culturas (FLAC), organizado por el Sistema Nacional de Educación y numerosos socios. A Edición 2025 bajo el signo de los océanos, idiomas y creatividad, movilizando a estudiantes de todas las edades y actores culturales de la región.

Bajo el lema “¡En el océano de la diversidad, cada gota cuenta!”, este festival ambicioso Promueve las expresiones artísticas y lingüísticas a través de una rica programación. Concursos de poesía, dictados multilingües, concursos de oratoria, canciones, bailes, exposiciones de arte y actividades náuticas. marcarán estas dos semanas de festividades. El objetivo es hacer de nuestras lenguas y culturas una palanca para la ciudadanía, el diálogo intercultural y la concienciación sobre la protección del medio marino.

Le lanzamiento oficial, ayer en Gustavia, marcó un encuentro simbólico entre los estudiantes de las dos islas, alrededor de un pueblo efímero dedicado, mezclando stands educativos, talleres artísticos e intercambios con los patrones de los barcos. Tumbona PAPREC, la única regata transatlántica de vela, en dobles mixtos Concarneau – San Bartolomé. En San Martín, las actividades se llevarán a cabo hasta la ceremonia de clausura el 23 de mayo, en escuelas, establecimientos culturales y en las playas, ofreciendo a los estudiantes experiencias únicas, como relevos en kayak o excursiones náuticas. Este año, el programa se mantiene fiel al tema, de una riqueza insondable. FLAC 2025 se ha consolidado como una cita ineludible en el calendario escolar, cultivando los talentos, lenguas y memorias compartidas entre San Martín y San Bartolomé, al tiempo que sensibiliza sobre los retos del desarrollo sostenible. _Vx

 

Sin comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir los no deseados. Obtenga más información sobre cómo se procesan sus datos de comentarios.