A partir de noviembre de 2025, los australianos menores de 16 años ya no tendrán acceso a redes sociales como Facebook, Instagram, TikTok o Snapchat. Adoptada por el Parlamento, esta ley tiene como objetivo proteger la salud mental de los jóvenes de los efectos negativos de las redes sociales, incluida la ansiedad y los peligros relacionados con los depredadores en línea.
Las plataformas tendrán que verificar la edad de los usuarios y eliminar las cuentas existentes o afrontar multas de hasta 50 millones de dólares australianos. Sólo se prevén determinadas excepciones, como los servicios educativos o de salud. El primer ministro Anthony Albanese defendió esta ley, calificada como una de las más estrictas del mundo, y pide a los jóvenes que favorezcan las actividades sociales y deportivas. La población australiana apoya ampliamente esta medida, con un 77% de opiniones favorables según una encuesta. Sin embargo, gigantes como Meta y TikTok critican lo que consideran una adopción apresurada y advierten de que los jóvenes podrían recurrir a plataformas no reguladas. A pesar de estas preocupaciones, estas empresas han prometido trabajar con el gobierno para una implementación efectiva. Única en su tipo, esta legislación australiana es seguida de cerca por otros países, como Francia, que ya exige el consentimiento de los padres para los menores de 15 años. _Vx
Sin comentarios