Aniversario: ¡Faxinfo cumple hoy 30 años!

2

domingo, 31 de enero de 1993, 2º gira de las elecciones regionales en Guadalupe. Soy escrutador en el colegio electoral Hervé Williams. El escrutador adjunto es la persona que participa en la verificación y el conteo de una boleta. Al fin y al cabo cae la noticia: gana Lucette Michaux-Chevry y pierde la izquierda la Región de Guadalupe. Teniendo en la mano los resultados de estas elecciones regionales, algo me dice que debo informar a la población de Saint-Martin sobre este evento.

Apenas hay información escrita en este momento y Francia-Antillas llega con un día de retraso. En ese momento, tenía un plan para un "boletín informativo" mensual, con la intención de enviarlo por fax a los clientes de mi empresa de equipos de oficina. Ya le había dado un nombre a este "boletín" y había ingresado todos los números de fax de Saint-Martin. Recuerdo que había alrededor de 200 en ese momento, la mayoría todavía usaba papel térmico.

Ni uno ni dos, sigo adelante y preparo un diseño rápido en mi Macintosh SE y su pequeña pantalla en blanco y negro. En info principal, las elecciones autonómicas por supuesto. Para completar estas noticias, me pongo en minitel -y sí no en internet en 1993- algunas noticias internacionales y deportivas así como la cotización del dólar frente al… franco. Luego llamo al contestador automático de Météo-France. Vuelvo a leer ya las 5 de la mañana envío el N°1 de Faxinfo a todos los faxes de Saint-Martin. Este lunes 1 de febrero de 1993, animado por las primeras reacciones positivas de los lectores, decidí “a ver”, continuar al día siguiente y los siguientes. El éxito está en camino. Por lo tanto, decidí desarrollar esta actividad y continuar informando a la población de Saint-Martin de esta forma, por fax. Nació un diario gratuito. Principios de 1995, primero  mejora, Faxinfo se imprime en blanco y negro en papel A4 y se distribuye en pantallas. Al día siguiente de Luis y ante la ausencia de saqueos, rápidamente relanzamos Faxinfo y lo distribuimos en la calle frente a nuestras antiguas oficinas. Luego, en 1998, el paso al color nos permitió dar un nuevo giro y lograr una versión cercana a la que estás leyendo hoy.

Septiembre 2010, imprimimos este periódico gratuito en nuestra propia imprenta en papel offset lo que nos permite pasar a 4 páginas todos los días ya 8 o 12 los viernes para poder ofrecerte más información.

Hoy Faxinfo es también un sitio web, una presencia en las redes sociales y una versión en línea en pdf que se puede descargar de forma gratuita.

Una evolución constante que ha acompañado la vida de Saint-Martin con el deseo de ser un medio de conexión e información sintetizada leída por el mayor número.

He aquí, en pocas líneas, una retrospectiva de la génesis y evolución de su vida cotidiana. Este éxito se lo debemos no solo a nuestro equipo de producción y distribución, sino también a nuestros lectores y anunciantes, sin los cuales no podríamos existir. Es gracias a su lealtad que estamos aquí.

Gracias a todos.

Alain Haillant, directora de publicaciones

 

2 comentarios

  1. fabi david 1 de febrero de 2023 a las 08:11 a.m. Responder

    ¡Esa es una gran historia! ¡Me preguntaba cómo llegó a ser el nombre! ¡Me encanta leer todos los artículos sobre St. Martin y todas las cosas que hacer en la isla! Después de 22 años y algo así como 30 viajes más. Siempre hay algo nuevo que descubrir!! ¡¡Gracias!!

Publicar un nuevo comentario

Este sitio usa Akismet para reducir los no deseados. Obtenga más información sobre cómo se procesan sus datos de comentarios.